Mostrando entradas con la etiqueta Independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Independencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Ley de Claridad

 

La “Loi de Clarification” o “Clarification Act” fue la fórmula empleada por la Cámara de los Comunes canadiense para acabar con el independentismo quebequense.

Sería una solución muy buena si se trasladara a España de no ser porque no tiene encaje en la Constitución Española que en su artículo 2 dice: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”.

Los puntos más destacados de la Ley de Claridad son que:

-          La Cámara de los Comunes tiene las facultades de: decidir si la pregunta de un referéndum sobre la secesión de una provincia es clara y si la mayoría y la participación una vez producido el referéndum es suficiente.

-          Se prohíbe la secesión unilateral así como las negociaciones del Gobierno con una provincia acerca de la independencia.

-          La secesión de una provincia precisa de una reforma constitucional previa y ello, a su vez, precisa ulteriores negociaciones en las que participen todos los gobiernos provinciales y el propio gobierno de Canadá.

-          Si Canadá es divisible, la provincia que quiere secesionarse también ha de serlo.

Esta última cuestión es capital puesto que a tenor de los distintos resultados electorales habidos en Cataluña, la secesión se produciría en el medio rural mientras que Barcelona y Tarragona –motores económicos de la Comunidad Autónoma- se mantendrían españolas haciendo de la segregación algo indeseable para los independentistas.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Periodismo de calidad

- Si la imparcialidad es un ideal platónico inalcanzable e irreal; la independencia no es menos que una exigencia estrictamente necesaria.